🔒 Nociones de Seguridad Básica
- Mantén tus dispositivos actualizados: Las actualizaciones de software parchan vulnerabilidades que los hackers pueden explotar.
- Usa conexiones seguras: Evita redes Wi-Fi públicas para transacciones bancarias o ingresar contraseñas. Si es necesario, usa una VPN.
- Haz copias de seguridad (backups): Guarda tus archivos importantes en la nube (Google Drive, iCloud) o en un disco duro externo.
🔑 Cómo Crear Contraseñas Seguras
Una contraseña débil es como una puerta abierta para los ciberdelincuentes. Sigue estas reglas:
✅ Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos: Ej: T3mp0rada#2024 en vez de clave123.
✅ No uses información personal: Evita nombres, fechas de nacimiento o palabras comunes como password.
✅ Usa frases largas: Una frase como MeGustElCaféEnLasMañanas! es más segura que abc123.
✅ No reutilices contraseñas: Si una cuenta se ve comprometida, las demás estarán en riesgo.
🛠 Herramientas útiles: Usa gestores como Bitwarden o LastPass para guardar tus claves de forma segura.
🚨 Tips para Reconocer Estafas
Los cibercriminales usan tácticas engañosas para robar datos. Aprende a identificarlas:
⚠ Phishing (suplantación de identidad):
– Correos o mensajes que parecen legítimos (ej: “tu banco te envió un link urgente”).
– Solución: Nunca hagas clic en enlaces sospechosos. Verifica la URL y el remitente.
⚠ Ofertas demasiado buenas:
– “¡Ganaste un iPhone gratis! ¡Haz clic ahora!” → Es una trampa.
⚠ Llamadas o mensajes de “soporte técnico”:
– Nadie te llamará para “solucionar un virus” en tu computadora. Es un fraude.
🛡 Programas para Mejorar tu Seguridad
- Antivirus: Existen antivirus en versiones gratuitas que pueden ayudarte en la protección básica de tu PC. Windows Defender (incluido en Windows 10/11), Panda Dome Free, Kaspersky Free, Bitdefender Antivirus Free, Avast Free, entre otros.
- Anti-malware (elimina programas maliciosos): Malwarebytes o ESET Online Scanner.
- VPN (Red Privada Virtual): ProtonVPN, o TunnelBear para navegar de forma anónima en redes públicas.
- Bloqueadores de anuncios: Para evitar ventanas emergentes y enlaces maliciosos en tus navegadores puedes usar extensiones como uBlock Origin o Adblock Plus.
📱 Protege tus Dispositivos Móviles
- Activa el bloqueo de pantalla: Usa PIN, patrón o huella dactilar.
- Descarga apps solo de tiendas oficiales (Google Play, App Store).
- Revisa los permisos de las apps: ¿Por qué un juego necesita acceso a tus contactos o cámara?
✉ Seguridad en Correos Electrónicos
- Habilita la autenticación en dos pasos (2FA): Así, incluso si roban tu contraseña, necesitarán un código extra para entrar.
- No abras archivos adjuntos sospechosos (como .exe o .zip de remitentes desconocidos).
- Marca correos fraudulentos como spam para ayudar a filtrarlos.
🛒 Compras Online Seguras
- Verifica que la URL empiece con `
https://` (la “s” indica conexión segura). - Busca reseñas del vendedor antes de comprar, valoracion de los clientes y compara productos (precio/calidad).
- Puedes optar por usar tarjetas virtuales o servicios de pagos alternativos para no exponer los datos de tu tarjeta bancaria.
🤖 Cuidado con las Redes Sociales
- Revisa la configuración de privacidad: Limita quién ve tus publicaciones y datos personales.
- No compartas ubicación en tiempo real: Podría ser usado por ladrones o acosadores.
- Desconfía de mensajes de “amigos” pidiendo dinero: Pueden ser cuentas hackeadas.
🧹 Mantenimiento Básico
- Borra cuentas y apps que no uses: Menos cuentas = menos riesgo de filtraciones.
- Limpia el caché y cookies periódicamente para evitar rastreo.
- Usa modo incógnito cuando accedas a cuentas en computadoras compartidas.
🆘 Qué Hacer si Te Hackean
- Cambia todas tus contraseñas inmediatamente.
- Desconecta sesiones activas (en Gmail, Facebook, etc.).
- Reporta el incidente al servicio afectado (ej: tu banco si fue una transacción fraudulenta).
🔎 Bonus: Herramientas Gratuitas Útiles
- Have I Been Pwned? (verifica si tu correo fue filtrado en hackeos).
- Google Authenticator (para 2FA más seguro que SMS).
- Signal (mensajería cifrada y privada).
- Reportar Página en Google (Reportar en Google páginas no seguras)
📌 Recuerda: La seguridad en internet depende de tus hábitos. Con estos pasos simples, reducirás riesgos y protegerás tu información. ¡Comparte esta guía con amigos y familiares para que todos naveguen con más tranquilidad!





