Introducción
Durante mucho tiempo, la creación de contenido visual de alta calidad estuvo reservada para estudios con grandes presupuestos. Hoy, la Inteligencia Artificial ha democratizado este proceso, actuando no como un reemplazo, sino como un potenciador creativo que abre un mundo de oportunidades para marcas y creadores. ¿Cómo se ve esto en la práctica? Te lo muestro con algunos casos de uso real.
Primeros Pasos:
Deseo crear un video promocional y profesional, pero los recursos son limitados. Este es el flujo de trabajo que puedes replicar, donde la IA es el motor de cada fase.
El Guión:
De la idea a la estructura narrativa con Inteligencia… la tuya y la artificial. El primer obstáculo suele es la hoja en blanco. Aquí, modelos de lenguaje como DeepSeek, ChatGPT o Gemini actúan como un poderoso motor de ideas. No escriben por ti, pero sí te ayudan a superar el bloqueo inicial.
Caso de Uso:
Podemos proporcionar un prompt como: “Generar un guión de 60 a 90 segundos para una promoción (describir producto o servicio). buscar dinamismo, incluir un problema inicial y mostrar la solución (orientar la idea, pedir un resultado a partir de los datos introducidos)“. La IA devuelve una estructura coherente con puntos claves, que luego refinamos, y a la que luego dotamos de voz con estilo personal. Es el aliado perfecto para iterar rápidamente.
La Identidad Visual:
Crear un avatar 3D desde una simple foto. Si la idea es contar con un personaje que represente a tu marca ya no requiere de un artista 3D. La generación de imágenes por IA lo simplifica.
Caso de Uso:
Partimos de una fotografía. Usando un motor de generación de imágenes (como el integrado en ChatGPT, Gemini, Grok o SeaArt), transformamos esa imagen en un personaje estilo cartoon 3D con un prompt del tipo: “Convierte esta foto en un personaje 3D amigable y profesional, con fondo transparente”.
La Voz:
Locución profesional al instante con Google AI. Las sintetizadores de voz roboticos son cosa del pasado. Los modelos de voz neural de Google Text-to-Speech (o herramientas similares) ofrecen una calidad sorprendentemente natural y llena de matices.
Caso de Uso:
El guión pulido se copia en la herramienta de síntesis de voz. Seleccionamos una voz que coincida con la personalidad de nuestro avatar y generamos un archivo de audio en segundos. Esto elimina la necesidad de grabar en un estudio, permitiendo hacer cambios ilimitados sin coste adicional.
Sincronización Labial o LipSync:
Es momento de darle “vida” a nuestro personaje, algunas plataformas nos permiten crear videos a partir de avatares con diferentes ajustes, estáticos, con movimiento, etc.
Caso de Uso:
Subimos al personaje estático a una plataforma de animación de avatares como Vidnoz, donde se le da vida, expresiones y donde sus labios se sincronizan con el audio final creado con Google AI.
La Producción Final:
Ensamblando todo con un editor de video. La IA preparó el terreno, pero la visión creativa final es humana. Aquí es donde herramientas de edición accesibles como Movavi Studio, CapCut o DaVinci Resolve entran en juego.
Caso de Uso:
Importamos el video del avatar animado, que ya incluye la pista de audio generada por IA, y podemos añadir música de fondo, transiciones, efectos de texto y gráficos. El editor es el espacio donde todo se unifica bajo nuestra dirección creativa, dando el toque final y profesional al proyecto.
Conclusión:
La nueva era de la creación de contenido. Este caso de uso no es futurismo; es una realidad accesible hoy. La IA nos provee de las materias primas (texto, imagen, voz) de forma rápida y económica, liberándonos para enfocar nuestros esfuerzos en lo que realmente importa: la estrategia, la creatividad y la conexión emocional con la audiencia.
Lejos de generar dependencia, esta tecnología nos hace más autosuficientes y nos permite producir contenido de nivel profesional que antes estaba fuera de nuestro alcance. La oportunidad está ahí; solo hay que saber integrarla en nuestro flujo de trabajo.
Ejemplos:
Navone Juan | Soluciones Informáticas
Ejemplo de Video Promocional con Avatar animado y locucion creados con IA. Personalizacion con Editor de video, animacion de texto, marca de agua o logo.
Atelier Patagones
Ejemplo de Video Promocional de Locucion con IA, Personalizacion del video (musica de fondo y transiciones) con imagenes aportadas por el cliente, todo editado con Movavi Studio
Podcast Virtualizando:
Personajes inventados con plataformas como SeaArt. Elaboracion de temas y guiones con DeepSeek, Gemini o ChatGPT. Generación de voces y conversación entre los personajes con Google AI. Creacion de tema musical con Riffusion (Producer IA). Por último, retoques con editores de audio y video para personalizar el producto final.







